
Joha (MC Y DJ), María Die (Grafiti) , Lorena Carvia. (Danza urbana).
Música y Tendencias . Arte Urbano
TALLER INTERDISCIPLINAR. Por la integración y la tolerancia.AULAS Y MATERIAS ACADÉMICAS QUE SE RELACIONAN:
Educación musical (RAP), plástica (GRAFITI), tecnología ( DJ) y educación física (DANZA URBANA).
-“Aprendamos a querernos, aprendamos a ser, aprendamos a querer sin estereotipos y cánones, aprendamos a enseñar y dar”.
Joha. MC y DJ
URBAN ART. Es un taller pensado y creado para ofrecer una experiencia artística interdisciplinar y musical muy completa, en forma de taller interactivo, con la cultura del Hip Hop en vivo .
Los alumnos podrán disfrutar de dos o tres experiencias en un solo taller. ( Elección del docente). Dos de las disciplinas: Taller de Formato medio. Tres. Formato Grande. ( Ver ficha educativa).
1.Un encuentro directo con el funcionamiento de la tecnología DJing y la escucha de Rap de autor en vivo.
2. Danza Urbana. Ofrece un pequeño taller de iniciación sobre la danza urbana, para convivir, poner en práctica la expresión corparal , las habilidades creativas y reducir el miedo a expresarse en público a través del baile.
3. El Arte del Grafiti. Este espacio está pensado y reservado para la visualización de la realización de un grafiti en vivo, por una de las mejores grafiteras de nuestro país, María Die, el contacto y la interacción con las técnicas básicas para realizar un grafiti y la concienciación responsable de su expresión en sitios públicos. Tema del grafiti se podrá adaptar al objetivo educativo concreto. (A una fecha educativa, competencia básica o valor positivo).
“El graffiti pertenece a una cultura urbana a través de la cual se pueden conseguir muchas mejoras en la sociedad”. María Die
Un viaje emocional.
Es muy importante, también para nosotros, trabajar, desde cada disciplina, los orígenes, evolución e influencias de una generación cultural nacida de la calle, en contra de las desigualdades sociales. Para favorecer la integración y la tolerancia a través de la sensibilización y la investigación, por parte del alumnado, de este género artístico, previo a la actividad y el día del taller.
Dando la oportunidad a los alumnos/as de disfrutar, conocer y entender mejor el mundo que le rodea; a través de un género artístico tan cercano y de actualidad para ellos. Ofreciendo como resultado, una emocionante y original experiencia educativa.
Realizada por tres grandes mujeres artistas , servirá de refuerzo para la coeducación cultural del menor en el centro, que intentan trasmitir confianza , valores, aprendizaje y disfrute.
Nivel: Primaria, ESO y Bachillerato.
Duración: Cada disciplina tendrá una duración de 30 minutos.
ESPACIO DE REALIZACIÓN:
RAP. Salón de actos
DANZA URBANA.Salón o patioGRAFITI. Salón ( sobre muro prefabricado), patio exterior ( muro real o prefabricado).
Aconsejamos en muro real para poder dejar la obra artística en el centro educativo.


COMPETENCIAS BÁSICAS QUE SE TRABAJAN: Conciencia y expresiones culturales. CEC. Competencia parar aprender a aprender CAA. Competencia digital. CD. Sentido de la Iniciativa y el emprendimiento. SIE. Comunicación lingüística.
APTITUDES Y VALORES POSITIVOS. Se trabajan los valores de Igualdad, tolerancia , trabajo en equipo y autoconocimineto.







MAXIMIZA SUS BENEFICIOS.
Propuesta fechas educativas para esta actividad.
6 de Noviembre «Día Internacional para la Tolerancia.
20 de Noviembre. Día Universal del Niño.
22 de noviembre. Día internacional de la música.
30 de enero Día escolar por la no violencia y la paz.
8 marzo. Día de la mujer.
10 de abril. Día de la tecnología por la creatividad.
15 de abril. Día mundial del arte
8 de Mayo. Día del juego.
2 de Mayo. Día contra el acoso escolar.
MATERIAL EDUCATIVO.
Todos nuestros conciertos y espectáculos poseen material didáctico y propuestas/actividades para trabajar antes y después, en su caso, de la representación desde el aula.
Que servirá para que los alumnos obtengan un mayor beneficio a la experiencia educativa.
Material que ha sido elaborado por un equipo de trabajo, formado por profesionales artistas y profesionales docentes. Esperamos que sean de utilidad.

PROFESIONALES QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD.
Joha (MC Y DJ).

-“Soy una mujer en un mundo de hombres”.
Es una Mc (intérprete de Rap) y compositora; así como Dj ( selectora musical) , con una trayectoria a sus espaldas de más de 15 años en la escena nacional. Joha representa a una mujer artista del siglo XXI, Una mujer que se siente libre y se hace respetar haciéndose hueco en el Hip Hop granadino. Biografía.
Disfruta de uno de sus vídeos .
María Die . GRAFITI

– “El graffiti pertenece a una cultura urbana a través de la cual se pueden conseguir muchas mejoras en la sociedad”. Graduada en bellas Artes. Arte contemporáneo y conceptual, arte urbano, tatuaje y pintura a mural. Docente de talleres sobre concienciación del arte urbano y formación creativa. Ha destacado en más de 50 eventos nacionales e internacionales de renombre, sobre fotografía, y arte urbano. Biografía
Lorena Carvia. DANZA URBANA

–“… intentamos transmitir confianza, valores, aprendizaje y disfrute!.
Empresaria, profesora y bailarina de Beyourself Studio Granada. Ha sido encargada del área de danza urbana en diferentes escuelas y colegios de Granada como Colegio la Alqueria. Precursora del movimiento Beyourself Generation. Certificada por ANEF&FEAD y formada por Fidel Buika, 1995. Vídeo
Beyourself Studio Granada.